Índice de contenido
Las tradiciones nunca habría que perderlas u olvidarlas. Es por eso que si tenemos que hablar de lugares de referencia, que han marcado y marcan la historia de las ciudades y los pueblos, no se pueden dejar de lado los mercados. Así que hoy, dedicaremos este espacio para hablar de mercados originales en Barcelona: Els Encants y Sant Antoni.
Els Encants y Sant Antoni dos mercados originales con historia
Mercat Els Encants
Comenzaremos por el mercado de Barcelona de “Els Encants” o conocido también como la Feria de Bellcaire. Sin lugar a dudas, es el mercado de artículos de segunda mano más antiguo de Barcelona. Recorrer sus puestos y encontrarte un amplio surtido de productos que van desde las antigüedades y libros, joyas y ropa hasta muebles y artículos tecnológicos. Todos tienen su espacio en este mercado tan singular.
La historia se remonta a la edad media, alrededor del siglo XIII, los libros cuentan que ya por el año 1200 ya se hacían subastas públicas y ventas al “encante”, ubicado en la Plaça Sant Jaume de Barcelona. Los inicios fueron un poco diferentes a los que rigen ahora, es decir, se subastaban los bienes de los difuntos para con ello pagar las deudas que tuvieran y con lo que sobraba se lo quedaba la viuda.
Este espacio de mercadeo tuvo diferentes emplazamientos que pasaron de la Llotja a ronda de Sant Pere, la Rambla, Plaça de les Glòries, hasta que en año 2013 ya pasó a estar definitivamente tocando al Teatro Nacional, más concretamente situado en una superficie total de 33.306 m2, en el barrio de la Eixample, entre la Avenida Meridiana, la calle Caspe y la calle Castillejos, en el antiguo Bosquet Dels Encants.
Alrededor de 500 comerciantes son los encargados de mostrar y poner a la venta a una gran cantidad de productos de lo más variopinto e inusual en algunos casos. Es muy posible que si se está buscando algo difícil de encontrar, en “Els Encants” sea el lugar adecuado para ello. Uno de los principales atractivos, es la subasta pública que se realiza los lunes, miércoles y viernes de 7:00 a 9:00 de la mañana. Siendo el único mercado de Europa en el cual aún funciona esta modalidad de venta.
Más información: www.encantsbcn.com
Mercat de Sant Antoni
El mercado de segunda mano de “Sant Antoni” es otro de los mercados más emblemáticos de Barcelona. Al igual que el de “Els Encants” los productos y objetos de segunda mano son los reyes absolutos, siendo los libros el 99% los protagonistas. Nació para satisfacer la necesidad de los habitantes de la ciudad de encontrar un lugar donde se concentrase todo el potencial de libros y cultura. Desde el año 1936 se ubica dentro del mercado de Sant Antoni, que en aquella época era conocido como Mercat del Padró.
La tradición y la historia marcan este lugar como punto de encuentro de muchas generaciones que adoran los libros. El coleccionismo y los cromos también forman parte de este conjunto tan emblemático y propio de la Ciudad Condal. Una tradición que ha pasado de padres a hijos y que muchos de los paradistas actuales son los descendientes de los primeros que se atrevieron a poner los primeros puestos.
Sólo se permiten productos de tipo cultural. Entre sus “clientes” más célebres estarían: Guimerà. Pedrolo, Tísner, Rusiñol, Moix, Serrat, Pasqual Maragall..etc. El mercado dominical de Sant Antoni es visitado cada domingo por casi 15.000 personas, de ellos se puede hacer una idea de la importancia que cobra.
Más información: www.dominicaldesantantoni.com
Soy Sara y tengo una tienda online de moda con una socia y amiga. Me encanta viajar e ir de compras.
¡Me encanta ir de compras a los mercados originales de Barcelona! Siempre encuentro tesoros escondidos. 🛍️💎 #AmoLosEncantesYSantAntoni
¡Los Encantes y Sant Antoni son los mercados más auténticos de Barcelona! ¡Una visita obligada para los amantes de los mercados!