Índice de contenido
¿Ya conoces el Castillo de Montjuic y otros sitios para ver en Montjuic? Para muchos turistas y barceloneses este es uno los rincones más bellos con los que cuenta Barcelona, su belleza no reside solo en su imponente castillo sino en el conjunto del lugar, el cual, es por completo encantador. Una montaña mágica que permite apreciar a la ciudad desde las alturas, un imprescindible de qué ver en Barcelona, tanto si eres barcelonés como turista. ¿Quieres saber más?
Conoce el Castillo de Montjuic
El castillo es una vieja fortaleza militar edificada en la cima de la montaña Montjuic, en Barcelona. Fue construido para defender a la localidad de los ataques propiciados por fuerzas enemigas. En un principio era propiedad del Ejército Español, pero luego pasó a las manos del Ayuntamiento local. Ha sido escenario de varios e importantes momentos históricos de Cataluña.
Su nombre significa: monte de los judíos. E igualmente, es también la designación que recibe la montaña y el barrio en donde se halla construido el castillo, en el distrito de Sants-Montjuic, de la ciudad de Barcelona.
Ubicación y cómo llegar al Castillo de Montjuic
La dirección del Castillo de Montjuic es muy sencilla, esta fortaleza está localizada en plena carretera de Montjuic, número 66, código postal 08038.
Se puede llegar mediante transporte público:
- Línea 150 de autobús
- Teleférico de Monjuic
- Caminando desde la estación de metro o del teleférico
- Vehículo privado
Horarios y precios del Castillo de Montjuic
El Castillo de Montjuic está abierto de lunes a domingo de 10 a 20h, el cierre de taquillas es a las 19:30
Los menores de 16 años tienen entrada gratuita todos los domingos a partir de las 15h y el primer domingo de mes todo el día.
La entrada general cuesta 5€ y la reducida, para personas con discapacidad y otros, es de 3€ por persona. Además, hay la posibilidad de visita guiada pagando un pequeño suplemento que merece la pena para ver el castillo y conocer la historia del mismo.
Historia del castillo de Montjuic
En sus orígenes fue una simple atalaya levantada en la montaña durante el siglo XVII. La misma se posicionó en la parte más alta, con la finalidad de divisar desde allí a las naves que se acercaban a la costa. Para ese tiempo la construcción estaba lejos de ser uno de los sitios para ver en Montjuic.
Luego, a mediados de los años 1600, se produjo una violenta revuelta en contra del rey Felipe IV. Este conjunto de sucesos fueron los que motivaron la realización de los primeros cambios en la atalaya. Así, esta se convirtió de pronto en una fortificación de cuatro lados, construida con tierra, piedras y barro. Y, varias décadas después, se erigió en castillo ocupando toda la cima.
El Castillo de Montjuic en la Guerra de Sucesión
Posteriormente, en el marco de la Guerra de Sucesión en pleno siglo XVII, el castillo estuvo en las manos de diversas figuras políticas y militares. Hasta casi el año 1800, en donde se le realizaron múltiples modificaciones lejanas a la forma inicial, todas estas son las que se conservan hasta hoy.
El Castillo de Montjuic en la ocupación francesa
Desde 1808 hasta 1814, el castillo fue tomado por las tropas napoleónicas. En 1842 y 1843, sus instalaciones fueron usadas para bombardearla ciudad que yacía envuelta en disturbios, desorden y agitación social. Sirviendo a fines de ese siglo como albergue para las víctimas de la represión política, siendo entonces el espacio de presidio, tortura y fusilamiento del régimen del momento.
El Castillo de Montjuic en la Guerra Civil
Al estallar la Guerra Civil fue la prisión y lugar de ejecución escogida por el bando nacional, para acabar o someter al bando republicano. En sus espacios perdieron la vida desde militares y curas, hasta jóvenes estudiantes y empresarios. Para todos ellos se levantó un monumento en el lugar.
El Castillo de Montjuic en la actualidad
Ya en pleno siglo XXI, es el principal de los sitios para ver en Montjuic. Entre 2007-2009, las autoridades han clausurado el museo militar que funcionaba desde 1963. Actualmente, sus espacios cuentan con áreas verdes, mientras que en su interior se conservan elementos alusivos a toda su historia, ofreciendo un recorrido a través de sus distintas épocas o periodos.
En la actualidad, cuenta con un teleférico con una ruta que permite conocer sus instalaciones. Por otra parte, posee una amplia programación de actividades culturales y espectáculos de diverso tipo, en múltiples horarios durante todo el año. Es el preferido de los sitios para ver en Montjuic.
Otros sitios para ver en Montjuic
La Fuente mágica de Montjuic
Ubicada en la Plaza España, cerca del Museo Nacional de Arte de Cataluña. Es un lugar muy concurrido y emblemático, con una vista ideal para sacar fotografías. Sus aguas y luces crean un ambiente espectacular con casi un siglo de tradición. En ella se desarrollan eventos en vivo de música y danza, y además, se instalan mercadillos. Es de los principales sitios para ver en Montjuic.
Museo Nacional de Arte de Cataluña
Su principal atracción es poseer una colección excepcional de arte románico. Sin olvidar que la arquitectura de su edifico sede cuenta con gran valor cultural. También, su potestad incluye otras representaciones artísticas correspondientes a diversos artistas, épocas, escuelas y tendencias.
El pueblo español
Fue construido en el marco de la Exposición Internacional realizada en el año 1929. Es una suerte de parque temático con representación de los diversos atractivos de la península, entre ellos los sitios para ver en Montjuic. En este caso, uno de los parajes con mayor belleza en todo el territorio español, mezcla de arte y artesanía, con arquitectura y gastronomía.
El jardín botánico
Ideal para quienes aman estar en contacto con el aire libre. Un lugar con más de 2000 variedades de flora provenientes de casi todo el mundo. Se halla en el antiguo vertedero municipal. Su hermosura es asombrosa y sublime. Figura entre los principales parques en Barcelona.
La Fundación Joan Miró
Espacio dedicado a uno de los más grandes maestros de la pintura, fue instaurado en 1975. Aquí entre cuadros y esculturas están presentes sus formas, colores y líneas. El objetivo de la institución es apoyar en la difusión del arte moderno. Su colección es de más 14.000 obras arte autoría de Miró y otros artistas. En materia artística es uno de los fundamentales sitios para ver en Montjuic.
Estadio Olímpico Lluís Companys
Sus inicios datan del año 1929, fecha en que fue inaugurado por Alfonso XIII. Al presente es un espacio bajo la gerencia del gobierno municipal. Sirvió de sede para los Juegos Olímpicos Barcelona 1992. Destaca por su arquitectura y su historia llena de cuantiosos choques deportivos.
El Palau Sant Jordi
Es un recinto concebido como un pabellón multifuncional. Fue construido en el marco de los Juegos Olímpicos Barcelona 1992. Ha albergado grandiosos espectáculos musicales y deportivos de todo tipo. Cuenta con un aforo para 17.000 personas. Y al igual que el Estadio Olímpico es administrado por el Ayuntamiento. Otra parada obligada entre los sitios para ver en Montjuic.
Enlaces de interés para conocer Montjuic más en profundidad
Portal oficial del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya
Es el portal oficial del Departament de Cultura, el órgano representante de la Generalitat de Catalunya. De modo que es la institución encargada del resguardo y la difusión del patrimonio cultural catalán. Cuenta con información de primera mano, todas ellas muy útiles para planificar visitas a esta región, desde datos históricos, noticias, servicios y curiosidades, hasta aplicaciones.
Más información en www.patrimoni.gencat.cat/es/
Página web del Ayuntamiento de Barcelona
Página del Ayuntamiento de Barcelona, disponible en tres idiomas. Ofrece información sobre los diez distritos de Barcelona. Datos generales de utilidad para los turistas y la ciudadanía. Y por si fuera poco, el enlace directo a la página oficial de Barcelona: www.barcelona.cat
Web oficial del teleférico
Es el sitio web oficial del Teleférico. Por cierto, otro de los sitios para ver en Montjuic. En esta página se puede encontrar información detallada y preguntas frecuentes sobre este significativo medio de transporte. Asimismo, es posible adquirir los boletos para el uso de este medio. Además, dispone de valiosos contenidos sobre otros lugares de atractivo turístico.
Más información en www.telefericdemontjuic.cat/es/
Web de Barcelona Turisme
Una página disponible en cuatro idiomas. En donde se congrega información muy valiosa sobre qué visitar y qué hacer en Barcelona, reuniendo los tantos sitios para ver en Montjuic. Es en suma, una guía altamente práctica respecto a las numerosas opciones y atractivos de esta gran ciudad.
Más información en www.barcelonaturisme.com/wv3/es/
Es el momento ideal para viajar a Montjuic
Ya manejas suficiente información con respecto al Castillo y otros sitios para ver en Montjuic. No obstante, es muy útil indagar un poco más acerca de de este modo se puede disfrutar al máximo de este excelente destino. Vamos pronto ¡Montjuic espera por ti!
Me encanta viajar, conocer a gente y experimentar cada día con cosas diferentes. Tengo mi propio negocio online y escribo sobre todo un poco.
¡Vaya, el Castillo de Montjuic suena genial! ¿Alguien ha visitado este lugar? ¿Vale la pena el precio de entrada?