Reformas en Barcelona

Reformas en Barcelona

A la hora de afrontar unas reformas integrales en tu casa o en un local hay que tener en cuenta diferentes opciones. Una de las más importantes es en caso de reformas integrales si es necesario o no la contratación de un interiorista.

Otra y si cabe con más importancia, debería ser es a quién le encargamos de esa rehabilitación de nuestro hogar o negocio. De su buen hacer o profesionalidad depende nuestra satisfacción para contar con él o ellos en un futuro. Es por esto que encontrar gente de confianza que se dedique a las reformas integrales en Barcelona es cuestión de saber elegir el más adecuado. ¿Un reformista o una empresa de reformas con interiorista?

Reformas integrales, ¿a quién contratar?

Las ofertas pueden ser variadas en cuanto a presupuestos y materiales, pero la experiencia nos dice que hay que dedicar un tiempo para localizar a aquellos profesionales que ofrezcan un producto o servicio de calidad.

No hay que correr en este tipo de decisiones porque pueden marcar un antes y un después en nuestras vidas. La elección de hacer una reforma integral debe ser meditada y consensuada para lograr un beneficio para ambas partes, es decir, del particular y el profesional.

Reformas con interiorista

Si lo que buscamos es olvidarnos de todo y contar con el apoyo de interioristas, arquitectos y un equipo especializado que trabaje en equipo, no hay duda, hay que contar con una empresa de reformas con interiorista.

PUEDE INTERESARTE TAMBIÉN
Servicios que ofrecen los cerrajeros en Barcelona

Más cuando tenemos dudas, no sabemos que obra realizar, necesitamos que alguien nos asesore y nos guíe en el proceso de planificación y estrategia de la reforma. Para ello no solo necesitamos un contratista que nos haga la reforma que queremos, sino un equipo, interioristas incluidos, que nos asesoren en cuál es la más acertada dependiendo de nuestro presupuesto, expectativas, necesidades y gustos personales.

La figura del interiorista o arquitecto se hace más patente cuando quieres que gestionen y tramiten los permisos de obra a nivel municipal o por ejemplo las reformas integrales a realizar conllevan a tirar tabiques y otros elementos.

Con ello tendremos unas reformas integrales llave en mano, o lo que es lo mismo, no nos tendremos que preocupar de nada.

Reformas sin interiorista

En el caso de que tengamos claro que reforma realizar, no sea de gran tamaño (tirar tabiques, etc) y el trabajo de interiorismo no sea relevante, es cuando hay que contratar a una empresa de reformas sin interiorista.

Si lo haces, hay que ser consciente que perdemos una figura (arquitecto o interiorista) que no va a supervisar la obra ni tampoco nos proporcionará la seguridad de haberlo planificado con anterioridad.

Estaremos en manos directamente del reformista y de lo que le hayamos indicado a éste.

Cómo encontrar una empresa de reformas integrales en Barcelona

En internet puedes encontrar muchas empresas y profesionales que ofrecen sus servicios de reformas integrales en Barcelona. Pero, ¿qué empresa elegir entre todas ellas?.

Desde aquí queremos indicarte una serie de tips y consejos para acertar, lo máximo posible, en la empresa adecuada.

  1. Guíate de las opiniones y recomendaciones de amigos y familiares pero ten cuidado. En ocasiones se cuenta lo maravilloso a que ha sido todo pero no los problemas que han sufrido. En caso de que te recomienden a una empresa verifica que todo fue perfecto y si hubieron problemas como se resolvieron.
  2. Ten paciencia, ya no solo en la obra sino en la elección de la mejor empresa de reformas. No contrates a la primera empresa que encuentres.
  3. Revisa presupuestos, compáralos bien, ya quieras la figura del interiorista dentro del equipo o no, tienes que saber qué pagarás y porqué.
  4. Cierra el presupuesto bien, que no haya sorpresas ni flecos. Un presupuesto detallado y cerrado siempre es garantía de no tener sustos sino hay problemas en la reforma.
  5. No es lo mismo que tengas libertad a la hora de escoger los materiales de la obra o sea la empresa quien te marque que materiales y accesorios puedes comprar. Tampoco es lo mismo si solo te ofrecen los servicios o puedes comprar los acabados donde tu elijas o están incluidos en el presupuesto. Depende.
  6. Verifica las opiniones de estas empresas en sitios de opiniones, a veces con ese movimiento podemos huir de empresas que te harán sentir en la película «Esta casa es una ruina». Lee las reseñas con atención, ninguna empresa es perfecta, tampoco lo somos los clientes, puede haber problemas, pero si tienen muchas reseñas negativas y la nota es baja, ¡huye!.
  7. En cualquier reforma puede haber problemas, lo más importante es verificar como se comporta esta empresa ante esas situaciones. Si dan soluciones o se ponen de perfil.
  8. Asegúrate si quieres contratar servicios opcionales como guardamuebles, montadores de muebles y otros. Hay empresas que te pueden dar este servicio y otros que no lo hacen.
  9. Que quede claro quien se encargará de solicitar los permisos de obra. Pagar lo hará siempre el cliente, pero hay que saber quien gestionará estos trámites. Las empresas con la figura de arquitecto o interiorista es muy probable que lo contemplen en el presupuesto.
PUEDE INTERESARTE TAMBIÉN
Dónde comprar muebles reciclados en Barcelona

Qué profesional escoger

Encontrar al especialista en este tipo de servicios no es tarea fácil. A día de hoy tener en la agenda a alguien de confianza, profesional y que no nos haga un boquete en el bolsillo es como tener un as en la manga.

Las labores del lampista, pintores o del electricista son imprescindibles. La relación calidad – precio no debe estar reñida. Siempre se debería tener más de un presupuesto para poder comparar y valorar lo que nos ofrecen y cómo.

Ya sea con interiorista o no, la empresa de reformas debe coordinar a todo el equipo de profesionales e industriales que deban estar presentes en la reforma: pintores, paletas, electricistas, carpinteros (aluminio y/o madera), fontaneros, alicatadores, etc etc.

En cualquier caso, la decisión de afrontar una obra de este calado, hay que tomarlo con calma, tranquilidad y paciencia. Puede ser una tortura o solo unos meses difíciles, depende de la empresa y lo que contrates, será una cosa u otra.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here