Índice de contenido
Libros en Barcelona se han escrito muchos, ambientados en esta preciosa ciudad unos cuantos, pero sólo hay unos pocos que puedes revivir a dia de hoy. El libro de La Catedral del Mar es uno de ellos.
Si eres un amante de la literatura y de la historia, no te pierdas esta ruta literaria: La Basílica de Santa Maria del Mar en Barcelona. Ahora tienes la oportunidad de recorrer los diferente escenarios de esta apasionante novela de Ildefonso Falcones ambientada en el siglo XIV. La verdad, eso de vivirlo en primera persona está muy bien, y si te has leído el libro es un auténtico viaje en el tiempo. Mucho más que recomendable.
Un poco de historia sobre la Catedral del Mar
La Basílica de Santa Maria del Mar de Barcelona, conocida como la «catedral de la Ribera», es uno de los ejemplos más perfectos de la arquitectura de estilo gótico, por armonía en sus proporciones y la serenidad que ofrece el conjunto.
En la Edad Media, los largos periodos de construcción de una iglesia, (frecuentemente más de un siglo), solían implicar cambios de estilo arquitectónico. Santa Maria del Mar de Barcelona es una excepción: construida en sólo 55 años, de 1329 a 1384. Su estructura es de tres naves casi de la misma altura, con sobrias y altísimas columnas cada 13 metros de distancia, un espacio no superado por ninguna construcción medieval en todo el mundo. La impresión resultante es de una amplitud, elevación y ligereza sublimes. Las numerosas ventanas con vidrieras de la iglesia de Santa María del Mar juegan un papel importante en este sentido.
Qué se visita durante la ruta literaria de La Catedral del Mar
Además de la Catedral Del Mar visitarás también palacios de la nobleza así como simbólicas plazas de la ciudad, calles, murallas y capillas que te trasladarán a la auténtica Barcelona medieval.
Punto de inicio: fuente de agua frente a la puerta principal de Santa María del Mar (Metro L4 Jaume I).
Punto final: Plaça Nova (letras de Barcino de Joan Brossa) junto a la Catedral de Barcelona (Metro L4 Jaume I).
Recorrido: Santa María del Mar, calle Canvis Nous i Canvis Vells, calle Consolat de Mar, calle Montcada y palacios góticos, capilla de Bernat Marcús, Plaça de la Llana, Plaça del Blat, Plaça del Rei, templo romano de Augusto, Call Jueu (judería), calle del Bisbe, Portal Romano y murallas de entrada a la ciudad.
Ildefonso Falcones y “La Catedral del Mar”
Una visita que trata a partes iguales realidad y ficción debe ser vivida en ambos mundos, de ahí que recomendemos encarecidamente leerse la novela en cuestión “La Catedral de Mar” para que la experiencia sea completa.
La Catedral del Mar es la primera novela del abogado y escritor español Ildefonso Falcones. Fue escrita originalmente en castellano durante cuatro años consecutivos y publicada en 2006. Narra la vida de la Barcelona del siglo XIV, la historia tiene como nexo de unión la construcción de la Basílica de Santa Maria del Mar.
Soy actriz y me encanta escribir sobre todo tipo de eventos y actividades que se pueden realizar en Barcelona. El teatro es mi pasión.