Índice de contenido
Barcelona es una ciudad sumamente interesante que tiene mucho para ofrecer a sus visitantes. El encanto que emite de su hermoso y clásico paisaje es una sensación que muy pocas ciudades pueden ofrecer. Tal como toda gran ciudad, es escenario de muchas películas y obras literarias, en especial por el carácter histórico especial que contiene, junto con la gran variedad de sitios y monumentos icónicos que la destacan de cualquier otra ciudad.
Las rutas literarias Carlos Ruiz Zafón por Barcelona son una de varias actividades que se pueden realizar en esta gran ciudad catalana.
La ruta literaria de Carlos Ruiz Zafón
Las rutas literarias son recorridos guiados que tienen como finalidad conocer el escenario real donde transcurren novelas ficticias basadas en lugares reales, como, por ejemplo, La Sombra del Viento, una novela escrita por el renombrado escritor nacido en Barcelona, Carlos Ruiz Zafón. Esta novela alcanzó una fama inesperada, llegando a convertirse en un best-seller, traducido a unos 36 idiomas y con una venta de más de 10 millones de ejemplares hasta el día de hoy.
La ruta literaria le dará a los aficionados de la tetralogía un panorama claro del escenario donde se desenvuelven los hechos en la novela, y a los que nunca han leído este libro, quedará con las ganas de hacerlo.
Las paradas de la ruta literaria
Como todo recorrido, hay puntos de interés en el que se centra más atención y se da detalles acerca de su historia y presente, detalles que hacen que la lectura de La Sombra del Viento sea aún más real y vívida. A continuación, te daremos la lista de las paradas que se encuentran en el recorrido (el orden de las mismas depende de la agencia guía):
- Punto de inicio: depende de la agencia que patrocine el recorrido.
- Calle Santa Anna
- Calle Canuda
- Església de Betlem
- La Virreina
- La Rambla
- Plaza Reial
- Plaza Reial, 8
- Calle d’Avinyó, 9
- Calle d’Avinyó, 12
- Calle Ferran, 41
- Calle Call
- Calle Bisbe
- Baixada/ Libreteria
- Plaza Santa Maria
- Calle Sombrerers
- Calle Montcada
- Calle Flassaders
Disfruta de esta ruta literaria y todo lo que envuelve
A través de este recorrido, todas las personas que formen parte de ella podrán darse cuenta de los factores que influyeron en el gran éxito de esta gran obra literaria, así como del estilo que caracteriza a su literatura. Además, la ruta se ha actualizado con la información de la cuarta – y también la última – novela de la saga: El prisionero del cielo, entrega que fue lanzada al público en el 2016.
A pesar de que es un recorrido pensado para los que han leído la saga entera – o al menos, alguna entrega de la saga –, también podrán hacer el recorrido los que nunca han leído ningún libro de estos. Esto les permitirá saber detalles interesantes acerca de la misma ciudad, y las fábulas de la misma que se plasman a través de la tetralogía, a la vez. Y lo más seguro es que los que no han leído la saga queden con la intriga de saber cómo se desarrolla y comiencen a leerlo; o, al menos, tendrán las ganas de hacerlo.
En el recorrido se pasarán por lugares icónicos importantes en la historia de la ciudad, no solo en las obras literarias.
Más acerca del autor
Carlos Ruiz Zafón es uno de los escritores más importantes en la historia de España. Nació en Barcelona, el 25 de septiembre de 1964. Aunque nunca había estudiado literatura en su vida, abandonó un importante cargo en una agencia publicitaria en Barcelona para dedicarse a la literatura. Su primera novela (El príncipe de la niebla), una novela juvenil, fue un éxito total, llegando a ser galardonada con el premio Edebé.
Las tres siguientes novelas después de El príncipe de la niebla fueron dedicadas a un público juvenil también. Sin embargo, en 2001, se publicó su primera obra dirigida a un público mayor, La Sombra del Viento. Hasta el día de hoy, es una de las publicaciones españolas con mayor tirada en la historia. Interesantemente, Ruiz Zafón ha decidido que ‘no habrán películas’ de esta obra y/o de la tetralogía como tal. De hecho, a pesar de que admite que le ha resultado tentadora la idea de llevarla a la pantalla grande, se mantiene firme a su decisión de no hacerlo, independientemente de las grandes ofertas que le han caído.
(Para más información, con lujo de detalles, de este escritor, dirígete a la web oficial de Carlos Ruiz Zafón o al artículo dedicado a él en Wikipedia).
Mucho más que hacer en Barcelona
Por supuesto, existen muchísimas más lugares y actividades que hacer en Barcelona, para pasar ratos divertidos y agradables. Sin embargo, puede que no conozcas la ciudad para nada. Por eso, para más ideas acerca de qué hacer en Barcelona, sigue el enlace. Allí encontrarás una amplia variedad de sugerencias de interesantes lugares que puedes visitar para que tu viaje a Barcelona sea inolvidable.
Soy actriz y me encanta escribir sobre todo tipo de eventos y actividades que se pueden realizar en Barcelona. El teatro es mi pasión.
¡Qué interesante! Me encantaría hacer esa ruta literaria por Barcelona, ¡debe ser una experiencia increíble!