Índice de contenido
- 1 ¿Qué medidas de limpieza se han llevado a cabo en los colegios de Barcelona?
- 1.1 Refuerzo de limpieza diaria en colegios
- 1.2 Optimización de los tiempos
- 1.3 Incorporación de productos especializados y homologados
- 1.4 Protocolo positivo por Covid ¿Qué medidas toma Olssa?
- 1.5 Eliminación de materia orgánica de las superficies
- 1.6 Ventilación de los espacios
- 1.7 Formación y preparación del personal de limpieza
- 2 Protocolos de entrada de personal de limpieza a los colegios
- 3 Trucos y consejos de limpieza y desinfección
La llegada del Covid-19 ha supuesto una serie de riesgos a los colegios, puesto que tanto el personal docente como el alumnado se han visto expuestos a algunos riesgos en las aulas. Frente a esta problemática, surgen nuevas necesidades de limpieza en las aulas.
Las empresas de limpieza en Barcelona han puesto en disposición de los colegios, nuevos servicios y medidas preventivas para evitar contagios. Gracias a la rápida adaptación a estas nuevas necesidades, las empresas de limpieza de colegios han jugado un papel fundamental para que estos puedan seguir ejerciendo su actividad con seguridad.
Olssa, una de las empresas de limpieza de colegios líder en Barcelona, ha puesto en funcionamiento unas medidas preventivas y de higiene frente al Covid-19. Siendo su papel fundamental para la vuelta a las aulas con seguridad y evitando de este modo grandes contagios, adaptándose a las necesidades y circunstancias del momento.
¿Qué medidas de limpieza se han llevado a cabo en los colegios de Barcelona?
Para adaptar la limpieza de colegios en Barcelona frente a la Covid, las medidas llevadas a cabo han sido:
Refuerzo de limpieza diaria en colegios
Como podemos ver, una de las medidas más importantes es el refuerzo de limpieza diaria de los colegios. Principalmente para desinfectar y esterilizar las aulas, reforzando la limpieza en espacios comunes, puesto que la intensidad de uso es más alta, como, por ejemplo, baños, comedores, vestuarios, donde los gérmenes pueden multiplicarse fácilmente.
Optimización de los tiempos
Al empezar a prestar servicios de limpieza en colegios de Barcelona, en época de pandemia, Olssa, se encontró, que, con el mismo margen de tiempo, se debían desinfectar muchas más zonas para evitar la exposición del alumnado al virus. Por lo que se ha enfocado en mejorar la organización para optimizar el tiempo.
Olssa, pone especial atención en la limpieza de pequeñas zonas, pero que suelen ser el foco de contagio, como, por ejemplo, barandillas, pomos de puertas, mesas, pizarras, etc.
Incorporación de productos especializados y homologados
Como empresa de limpieza de Barcelona líder, ha entregado EPIS para adaptarse a las nuevas medidas, como pueden ser las mascarillas y los guantes. Además, ha implantado el uso de nuevos productos de limpieza especializados en desinfección frente a la Covid. Como por ejemplo NOUBACT 20, siendo estos homologados y recomendados por el Ministerio de Sanidad.
Puesta en todas las aulas y espacios de suficiente gel hidroalcohólico para los alumnos.
Protocolo positivo por Covid ¿Qué medidas toma Olssa?
En el caso de un positivo por Covid-19 en el aula, la empresa de limpieza se encargará de llevar a cabo un protocolo exigente, para desinfectar en profundidad el centro. Esto se realizará mediante el uso de productos especializados.
Eliminación de materia orgánica de las superficies
Mediante la desinfección, se eliminan los microorganismos, como gérmenes, bacterias y virus. Este tipo de microorganismos se encuentran tanto en el interior como en el exterior, por ejemplo, patios de los colegios. Olssa, se compromete a no solo limpiar momentáneamente, si no que dicha desinfección sea duradera en el tiempo.
Ventilación de los espacios
Todos sabemos que la ventilación es clave para evitar los contagios. Por ello, es una medida primordial en los centros educativos, ya que la correcta ventilación del aire interior reduce el riesgo y hace un ambiente seguro.
Formación y preparación del personal de limpieza
Cuando llego la pandemia, el sector de limpieza se encontró frente a una situación desconocida. Por ello, siguiendo las medidas sanitarias, se formado al personal en materia y la adopción de nuevos protocolos.
Es muy importante que la empresa de limpieza de colegios analice las propuestas de higienización y desinfección desde las autoridades sanitarias, para encontrar soluciones respetuosas con la saludo y el entorno.
Protocolos de entrada de personal de limpieza a los colegios
- El personal que entre a los colegios, estará libre de virus, aplicando medidas de seguridad por parte de la empresa de limpieza.
- Utilización de suelas de zapatos libres de virus.
- Desinfección de manos con gel hidroalcohólico y jabón.
- Desinfección de los uniformes.
- Formación constante del personal sobre nuevas medidas y técnicas de limpieza.
- Diseño de protocolos de actuación.
Trucos y consejos de limpieza y desinfección
- Antes de desinfectar, es imprescindible limpiar para maximizar la esterilización. La limpieza permite eliminar la suciedad y la materia orgánica de las superficies.
- Para limpiar, se pueden utilizarse detergentes habituales, en concentración y condiciones de uso que indique el fabricante.
- Los desinfectantes, destruyen o inactivan los microorganismos. Deben utilizarse únicamente los desinfectantes virucidas autorizados por el Gobierno.
Dicho esto, es importante que los colegios dispongan de un servicio de limpieza profesional, que cumpla todos los requisitos que se han mencionado en este artículo para permitir un ambiente sano, limpio y libre de virus en los centros educativos.
- Podóloga y directora de Clínica Podológica Podigran.
- Grado en Podología por la Universitat de Barcelona (UB).
- Máster en Podología Deportiva por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (UCV).